Chile demostró coraje, entrega y espíritu competitivo en el inicio del Campeonato Mundial Junior de Judo Lima 2025, enfrentando con determinación a los mejores exponentes juveniles del planeta.
Destacó dentro de la delegación chilena el ariqueño Fabricio Meyer, quien abrió su participación con una brillante victoria sobre el australiano Timeo Turner, aplicando una explosiva estrangulación (okuri-eri-jime) que le aseguró el paso a la siguiente ronda. Luego, el representante nacional volvió a imponerse, esta vez frente al peruano Yesus Perea, con un impecable ippon seoi nage por izquierda que culminó en un ipponazo. En los dieciseisavos de final, Meyer cayó ante el francés Alexis Renard, quien logró la victoria mediante un koshi-waza (sode-tsuri-komi-goshi). Pese a la derrota, el judoka chileno cerró una destacada actuación, ubicándose entre los 32 mejores del mundo en su exigente categoría.
También vieron acción sobre el tatami mundialista Constanza San Martín (-52 kg), Fernanda Milling (-52 kg), Isidora Palma (-57 kg) y Benjamín Quezada (-60 kg), quienes, pese a los resultados, mostraron un judo de alto nivel técnico y el temple necesario para competir en una cita de máxima exigencia internacional.
La experiencia obtenida por nuestros jóvenes judokas en este campeonato representa un paso fundamental en su desarrollo deportivo y una valiosa oportunidad de crecimiento para el judo chileno.
Hoy será el turno de Constanza Pérez (-63 kg), Tiare Maldonado (-63 kg), Antonia Muñoz (-70 kg), Tomás Hernández (-73 kg), Benjamín Cáceres (-73 kg), Luciano Jiménez (-81 kg), quienes continuarán defendiendo con orgullo los colores de Chile en el tatami de Lima.
La Federación de Judo de Chile expresa su reconocimiento al esfuerzo, compromiso y disciplina de cada integrante de la delegación nacional, que representa con orgullo el espíritu del judo chileno en esta competencia mundial.