La delegación chilena continúa su paso por el Campeonato Mundial Junior de Lima 2025 con destacadas presentaciones llenas de entrega, técnica y actitud competitiva frente a lo mejor del judo internacional.
En la categoría de 63 kilos, Constanza Pérez tuvo un sólido debut al imponerse a la ecuatoriana Dominca Danin con un preciso sode-tsuri-komi-goshi que le otorgó waza-ari. La chilena mostró claridad técnica y mucha seguridad en cada intercambio. Ya en la siguiente ronda, entre las 32 mejores del torneo, Pérez enfrentó a la eslovaca Neza Mesicek en un combate muy parejo que se definió en golden score, donde la europea logró marcar con un koshi-waza.
Por su parte, Tomás Hernández protagonizó una gran presentación en su estreno, venciendo por ippon al representante de Guatemala gracias a un eficaz osaekomi-waza tras un potente uchi-mata. Sereno y decidido, Hernández avanzó con confianza hasta su segundo combate frente al británico Benjamin Levy, donde ambos se exigieron al máximo. Tras un extenso golden score, el europeo logró imponerse con seoi-nage a los 4 minutos con 50 segundos.
En otras actuaciones, Tiare Maldonado (57 kg) cayó ante la representante de China Taipéi por shime-waza, mientras que Antonia Muñoz (70 kg) perdió en golden score ante la judoka de Perú por yuko. En la división de 73 kilos, Benjamín Cáceres no pudo superar al serbio Veljko, quien se impuso por ippon con kaeshi-waza. Finalmente, Luciano Jiménez (81 kg) disputó un combate muy equilibrado ante el griego Ioannis Apagiannakis, que se definió por yuko a favor del europeo.
Más allá de los resultados, la jornada dejó sensaciones positivas para el equipo nacional, que sigue sumando experiencia y aprendizajes valiosos en un escenario de altísimo nivel competitivo. El compromiso, la entrega y la proyección de nuestros judokas confirman el crecimiento del judo chileno en la categoría junior.