Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Santiago de Chile.– Del 25 al 27 de abril, el Centro de Deportes de Contacto del Parque Estadio Nacional se vestirá de gala para recibir a más de 200 judokas de élite mundial y continental en el Campeonato Panamericano y de Oceanía 2025. Un evento que no solo marca un hito deportivo, sino también la consolidación de Chile como anfitrión de grandes torneos internacionales.

Un poco de historia: legado Panamericano

En 1994, Chile fue sede de la XX edición del Campeonato Panamericano de Judo, un certamen dominado por el poderoso equipo cubano, que se llevó 10 medallas de oro, seguido por Argentina y Brasil. En aquella ocasión, el judo chileno logró una actuación histórica en el extinto Estadio Nataniel de Santiago, gracias a Ninfa Álvarez, actual entrenadora del Club de Judo La Pintana y subcampeona mundial máster 2024, quien obtuvo el único podio nacional con una medalla de bronce.

La sensei Álvarez rememora:

“Fue un evento difícil. No teníamos dónde entrenar y tampoco teníamos donde comer el primer día. El Club Samurai nos cobijó. La concentración fue en Curacaví. Me quedo con un aprendizaje enorme y orgullosa de esa medalla. En ese tiempo no existía el apoyo que hoy se ha construido.”

Su testimonio refleja el largo camino que ha recorrido el judo chileno para llegar a ser protagonista.

Santiago 2025: nivel olímpico en suelo chileno

En su 50ª edición histórica, el torneo regresa a Chile con un cartel estelar:

🥇 Rafaela Silva (BRA): Campeona olímpica (Río 2016), bronce individual y por equipos en París 2024.

🥇 Beatriz Souza (BRA): Campeona olímpica (París 2024), subcampeona mundial 2022.

🥈 Prisca Awiti (MEX): Vicecampeona olímpica en París 2024.

🥈 Catherine Beauchemin-Pinard (CAN): Número 5 del mundo, dos veces subcampeona mundial y ganadora de seis Grand Slam.

🥇 Andy Granda (CUB): Campeón mundial 2022, cinco veces campeón continental.

🥋Chile dirá presente con sus máximas figuras🥋

🇨🇱 Mary Dee Vargas: Bicampeona Panamericana y de Oceanía (2023 y 2024), top 20 del ranking IJF.

🇨🇱 Thomas Briceño: Oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y plata en Santiago 2023.

🇨🇱 Francisco Solís: Plata en Santiago 2023, campeón del Open Europeo de Ljubljana 2025.

🇨🇱 Jorge Pérez: Plata en Santiago 2023 y oro en el Open de Santiago 2024.

Un evento de clase mundial

La Federación de Judo de Chile, junto al IND y al COCH, trabaja arduamente para brindar un torneo de nivel técnico y organizativo internacional, con una infraestructura renovada y puesta en escena a la altura de los grandes escenarios del judo global. Esta será una oportunidad inmejorable para consolidar a Chile como plaza habitual del circuito IJF.

La invitación está hecha: atletas, técnicos, fanáticos y medios están convocados a ser parte de una fiesta que promete ser histórica. Santiago 2025 no es solo un campeonato, es el reflejo del crecimiento, la perseverancia y la pasión por el judo en Chile.